EL MUNDO DE LA ALPACA
La alpaca, un animal domesticado con una historia milenaria, desempeña un papel esencial en la historia y la economía andinas. Sin embargo, fue solo en la segunda mitad del siglo XX que comenzó a ganar reconocimiento global más allá de Sudamérica. Originaria de la sierra peruana, esta especie aún cuenta con un conocimiento genético limitado, a pesar de su papel crucial en el desarrollo de las culturas precolombinas.
Durante el Imperio Inca, las alpacas ocuparon un lugar central, proporcionando material para textiles usados por millones de personas y sirviendo como moneda. Sin embargo, la llegada de los españoles las desplazó a terrenos más áridos, elevándolas a altitudes de hasta 4000 metros. En estas regiones montañosas, donde las variaciones diarias de temperatura pueden superar los 35 grados, las alpacas se convirtieron en el sustento exclusivo de las comunidades. Su fibra desarrolló propiedades térmicas excepcionales debido a estas condiciones extremas.
Además de su incomparable suavidad, conocida en la industria textil como "la mano", la alpaca destaca por su resiliencia y su amplia gama de colores naturales. Ofrece una alternativa sostenible al teñido artificial, especialmente relevante ante el cambio climático, que impacta directamente su hábitat andino. Las alpacas, con su adaptabilidad y baja huella ecológica, simbolizan la sostenibilidad.
En este contexto, Grupo Inca asume con entusiasmo el reto de preservar y promover la alpaca. Nuestro compromiso va más allá del mejoramiento genético y la innovación textil; también reconoce el valor del trabajo de las comunidades andinas. Nos esforzamos por fomentar prácticas sostenibles, desarrollar textiles de alta calidad y garantizar una compensación justa para quienes mantienen viva la noble tradición de la alpaca.
Descubra más sobre nuestros esfuerzos por compartir la historia y los beneficios de la alpaca con el mundo en el sitio web de Grupo Inca www.grupoinca.com y encuentre los mejores productos en KUNA. : kunastores.com